El bruxismo es uno de los trastornos bucodentales más extendidos en la sociedad. Si bien hay personas que experimentan episodios leves de forma puntual, también hay quienes lo experimentan frecuentemente.

Desde nuestro Centro Dental Puertodent, te explicamos cuáles son las principales causas del bruxismo, qué efectos tiene en el bienestar general y qué tratamientos se aplican.

¿Qué es el bruxismo?

El bruxismo es un trastorno que consiste en rechinar o apretar los dientes de forma inconsciente. Si bien existe el bruxismo diurno, lo más frecuente es apretar los dientes mientras se duerme, lo que afecta de diversas maneras a la calidad del sueño.

La presión ejercida entre los maxilares superior e inferior tiene un impacto en la salud oral, así como en el bienestar general.

Por esta razón,

es importante acudir al dentista en caso de detectar cualquier signo de este trastorno.

¿Cuáles son las causas del bruxismo?

Si bien no existe un solo condicionante que provoque el bruxismo, hay diversos factores que pueden provocar que una persona rechine los dientes de forma involuntaria.

Entre las causas del bruxismo, el estrés es la principal y más extendida. La ansiedad y el nerviosismo acumulados durante el día pueden traducirse tanto en la tipología diurna como en la nocturna de este trastorno.

También favorecen su aparición factores como la personalidad -las personas nerviosas, ansiosas o hiperactivas tienen más posibilidades de padecerlo-, así como la genética y la edad.

El consumo de determinados medicamentos también puede favorecer su aparición.

¿Cuáles son los principales signos de bruxismo?

Ahora que ya sabes cuáles son las causas del bruxismo, conviene conocer las señales más evidentes para, en caso de detectarlas, acudir lo antes posible al dentista.

Tal y como hemos explicado, la calidad del sueño se ve afectada. Además de padecer otros trastornos como apnea del sueño -interrupciones momentáneas de la respiración-, es habitual sentirse más fatigado e irritable.

Uno de los signos más visibles de bruxismo son los cambios en la apariencia de los dientes. Si los ves desgastados, más amarillentos, e incluso con pequeñas fracturas o roturas, es muy probable que la presión al dormir esté causando este efecto.

Otros síntomas muy frecuentes son los dolores cervicales y mandibulares, que pueden extenderse a otras áreas de la cabeza. También es muy frecuente notar una mayor sensibilidad dental ante los alimentos y las bajas temperaturas.

Tratamiento de la ATM

¿Cuál es el tratamiento más indicado para el bruxismo?

Una vez acudes al dentista, este deberá determinar las causas del bruxismo para trazar el mejor tratamiento.

Si el trastorno está ocasionado por el estrés, lo más recomendable será tomar medidas para rebajar los niveles de ansiedad y lograr mantener un estado de ánimo más calmado.

férulas de descarga dental

Por otro lado, el tratamiento más empleado para frenar los síntomas del bruxismo son las férulas de descarga.

Estas férulas están fabricadas con un material rígido y, colocadas sobre los dientes antes de ir a dormir, logran absorber la presión ejercida por los maxilares.

De esta manera se evitan los daños en el esmalte dental, así como los dolores asociados a la presión constante.

Empieza tu tratamiento contra el bruxismo en El Puerto de Santa María

Si quieres disfrutar de un mayor bienestar y evitar los efectos del bruxismo, no dudes en pedir cita en nuestra clínica dental.

Tras el diagnóstico, te aconsejaremos el mejor tratamiento para el bruxismo.

Nuestro centro se encuentra en El Puerto de Santa María (Cádiz) donde descubrirás los mejores servicios odontológicos de la mano de nuestros profesionales.

Te esperamos en la  Calle Aurora, 3 (teléfono 956 85 32 21). También puedes contactarnos vía WhatsApp (+34 635 04 28 39) o a través de nuestro correo electrónico, recepcion@puertodent.es.