La erosión dental es un problema dental común que ocurre cuando el esmalte dental se desgasta debido a la exposición repetida a ácidos. Esto puede tener consecuencias  como la sensibilidad dental y la pérdida de dientes a largo plazo.

Hoy, desde nuestro Centro Dental Puertodent te explicamos cómo evitar y tratar la erosión dental, para que puedas cuidar mejor de tu salud bucodental.

¿Por qué tiene lugar la erosión dental?

La erosión dental consiste en el desgaste del esmalte dental, la capa protectora externa de los dientes, debido a la exposición a los ácidos. 

El esmalte dental es una sustancia dura y resistente que protege los dientes contra posibles daños, como las caries. Sin embargo, cuando se expone repetidamente a ácidos, puede erosionarse con el tiempo.

La erosión dental es un problema crónico que puede resultar en síntomas como la sensibilidad dental, decoloración y dientes astillados o agrietados. Además, puede aumentar el riesgo de caries dental y la pérdida de dientes a largo plazo.

¿Cómo puedes evitar la erosión dental?

Prevenir la erosión dental es fundamental para mantener una sonrisa sana y evitar futuros problemas dentales. Algunas de las medidas preventivas que recomendamos son las siguientes:

Cuidar el consumo de ácidos

Los alimentos y bebidas ácidas, como los cítricos, los refrescos y las bebidas energéticas, pueden erosionar el esmalte dental si se consumen en exceso. 

Limitar tu consumo de estos productos y enjuagarse la boca con agua después de consumirlos puede ayudarte a neutralizar los ácidos.

Mantener una buena higiene bucal

Una rutina de cuidado bucal sólida, que incluya varios cepillados diarios con dentífrico y el uso de hilo dental, es esencial para prevenir la erosión dental. Gracias a estas rutinas es posible eliminar las partículas de alimentos y de bacterias que contribuyen a este trastorno.

Evitar el cepillado inmediatamente después de comer o beber

Algo que es importante tener en cuenta es que los ácidos debilitan temporalmente el esmalte dental. Cepillarse los dientes inmediatamente después de consumir alimentos o bebidas puede aumentar el riesgo de erosión. En su lugar, espera al menos 30 minutos antes de cepillarte.

Usar un protector bucal

Si tiendes a rechinar los dientes o sufres de reflujo ácido, considerar el uso de protector bucal puede ayudarte a proteger tu dentadura.

Beber agua regularmente

La saliva es esencial para proteger los dientes contra la erosión dental. Beber agua frecuentemente te ayudará a mantener la boca hidratada y a estimular la producción de saliva, que neutraliza los ácidos y ayuda a proteger el esmalte dental.

Visitar a tu dentista al menos una vez al año

Las revisiones regulares en tu clínica dental de confianza son muy útiles para detectar signos tempranos de erosión dental, así como para proporcionarte orientación sobre cómo prevenirla.

¿Cómo se trata la erosión dental?

Tras revisar el estado de tus dientes, te propondremos diversas soluciones adaptadas a tus necesidades para tratar de forma efectiva los efectos de la erosión dental. 

Podemos aplicar fluoruro tópico a tus dientes para fortalecer el esmalte debilitado y ayudar a prevenir futuras erosiones. También, existen diferentes formas de rehabilitar los dientes: a través de selladores dentales o mediante restauraciones.

Las restauraciones dentales se aplican cuando los daños en los dientes son significativos; a través de los empastes o de la colocación de carillas, podemos mejorar la apariencia y la funcionalidad de los dientes afectados.

Trata la erosión dental en Puerto de Santa María

La erosión dental es un problema que puede tener graves consecuencias si no se trata adecuadamente. No dudes en pedir cita en nuestras instalaciones para que te ofrezcamos la mejor solución odontológica.

Nuestra clínica dental se encuentra en El Puerto de Santa María (Cádiz) donde descubrirás los mejores tratamientos para el bruxismo de la mano de nuestros profesionales. Te esperamos en la Calle Aurora, 3 (teléfono 956 85 32 21). También puedes contactarnos vía WhatsApp (+34 635 04 28 39) o a través de nuestro correo electrónico, recepcion@puertodent.es.